
La nube. Te sonará el concepto, ¿no?
Cada vez son más las empresas que apuestan por esta tecnología y es una de las inversiones más importantes dentro de la era moderna del sector TI.
En este post vamos a ver cuáles son las mejores certificaciones cloud de la actualidad; certificaciones de Amazon AWS, certificaciones de Microsoft Azure, o las certificaciones de Google Cloud entre otras.
Pero, ¿qué es la informática en la nube?
Según la definición de Azure (veremos luego qué es), la informática en la nube es el suministro de servicios informáticos (incluidos servidores, almacenamiento, bases de datos, redes, software, análisis e inteligencia) a través de Internet (“la nube”), cuyo objetivo es ofrecer una innovación más rápida, recursos flexibles y economías de escala.
Las ventajas de esta forma de trabajar son sustanciales:
- Ahorro de costes en software y hardware.
- Mayor velocidad en los recursos a demanda.
- Escalabilidad. Solicitud de recursos a medida que crece la compañía.
- Productividad. Despreocupación técnica. Foco en la productividad.
- Rendimiento. Actualización técnicas de manera continua, asegurando el mejor rendimiento de los componentes.
- Fiabilidad. Sistema de copias de seguridad y recuperación de datos, salvaguardando la información, lo más valioso de una empresa.
- Seguridad. Protección de los datos, aplicaciones e infraestructura.
☁️ La nube, prioridad para los profesionales y las empresas
Ante todas estas ventajas, la informática en la nube se ha convertido en una prioridad para todas las organizaciones. Esto repercute directamente en la necesidad de contar con profesionales TI con habilidades en la nube.
Al ser una capacitación con alta demanda, en los últimos años han surgido las certificaciones cloud, que valida las habilidades y experiencia en la nube de los profesionales, que verán como su perfil se convierte en más atractivo para las empresas, y permiten aumentar considerablemente la escala salarial en el sector TI.
Sin ir más lejos, según el informe Global Knowledge 2019 IT Skills and Salary, los profesionales de TI con seis o más certificaciones cloud informaron ganar 10.000$ más que aquellos que tenían sólo una.
Los puestos de trabajo en la nube más populares son los de arquitecto e ingeniero en la nube.
En resumen, la demanda de Certificaciones Cloud no ha hecho más que crecer, siendo una potente oportunidad de especialización y promoción.
Además, disponer de profesionales expertos en cloud computing, dotará a las empresas de un mayor crecimiento en los mercados y aportará confianza entre sus proveedores y clientes.
📜 ¿Qué son las certificaciones cloud?
Como ya hemos comentado, las certificaciones cloud validan las habilidades y conocimientos de computación en la nube, convirtiéndose en una auténtica ventaja competitiva para los profesionales del sector TI, con la que diferenciarse y fortalecer su currículum.
Está claro que las certificaciones tienen un gran valor para cualquier empresa y un título específico aumenta las posibilidades de conseguir un mejor puesto de trabajo en empresas de TI.
Puestos como arquitecto en la nube (cloud architect) e ingeniero en la nube (cloud engineer), son altamente demandados por las empresas, con unas bandas salariales muy atractivas.
Las funciones del Arquitecto Cloud engloban todo lo relacionado con servidores, plataformas de almacenamiento, conectividad y software, mientras el Ingeniero Cloud se encarga de la gestión, planificación, arquitectura y monitorización de sistemas en la nube.
🥇Las certificaciones Cloud se convierten en una oportunidad para especializarse y promocionar hacia nuevas oportunidades de negocio. La razón es clara: evalúan los conocimientos y aptitudes de las empresas y los profesionales que cuentan con ellas.

💻 Nuestras formaciones en Certificaciones Cloud
Potencia tu perfil profesional y especialízate en Cloud Computing formándote en una de las profesiones más demandadas y con mayor rango salarial del mercado laboral IT.
¿Buscas una ventaja en el mercado laboral de IT actual?
Estas son algunas de las certificaciones Cloud más importantes hoy en día. Compara tus conocimientos y habilidades de computación en la nube con una o más de estas reconocidas certificaciones de Cloud computing.
👉 AWS Certified Cloud Practitioner
Esta certificación ayuda a que las organizaciones identifiquen y desarrollen talentos con conocimientos esenciales relacionados con la implementación de iniciativas en la nube. La obtención de AWS Certified Cloud Practitioner acredita la capacidad para trabajar en la nube sin problemas y los conocimientos básicos de AWS.
La certificación AWS Certified Cloud Practitioner es una excelente certificación de nivel de entrada para AWS . Es excelente para evaluar qué tan bien comprende AWS, sus servicios y su ecosistema.
Para obtener esta certificación, deberá hacer y aprobar el examen AWS Certified Cloud Practitioner (CLF-C01). No dude en realizar este curso si desea aprobar el examen de AWS Certified Cloud Practitioner y dominar la plataforma de AWS.

👤El curso lo imparte Jairo Alberto Pirona, Arquitecto de Soluciones en la Nube y reputado formador en el sector TI con más de 1.400 reseñas en otras plataformas de cursos, en donde ha formado ya a más de 6.300 alumnos para conseguir la certificación AWS Certified Cloud Practitioner en Español.
👉 Microsoft Azure Fundamentals AZ-900
Dentro de las soluciones existentes en el mercado del cloud computing, Microsoft Azure cloud destaca por ofrecer la infraestructura y herramientas adecuadas para que cualquier empresa comience a trabajar en la nube. Con Azure es posible almacenar información y crear, administrar e implementar aplicaciones en cloud.
Es por ello que también ofrece exámenes para certificar el conocimiento y la experiencia en su plataforma.
Los candidatos para este examen deben tener un conocimiento fundamental de los servicios en la nube y cómo se proporcionan esos servicios con Microsoft Azure. Está dirigido a candidatos que están comenzando a trabajar con soluciones y servicios basados en la nube o que son nuevos en Azure.
El examen de Azure Fundamentals es una oportunidad para demostrar el conocimiento de los conceptos de la nube, los servicios de Azure, las cargas de trabajo de Azure, la seguridad y la privacidad en Azure, como también los precios y el soporte de Azure. Los candidatos deben estar familiarizados con los conceptos generales de tecnología, incluidos los conceptos de redes, almacenamiento, informática, soporte de aplicaciones y desarrollo de aplicaciones.
Aprende con este curso los conceptos fundamentales del servicio en la nube de Microsoft, Microsoft Azure, su teoría relacionada y sus modelos de cómputo, mientras te preparas para el examen de Certificación AZ-900 “Microsoft Azure Fundamentals”.
El contenido de este curso representa una guía de estudio breve y está basado en la guía de estudio oficial publicada por Microsoft, para que puedas practicar de la manera más próxima posible a la prueba real y garantizar así que la superes con éxito.

👤El curso lo imparte Jairo Alberto Pirona, Arquitecto de Soluciones en la Nube y reputado formador en el sector TI con más de 280 reseñas en otras plataformas de cursos, en donde ha formado ya a más de 1.000 alumnos, ayudándoles a superar el examen de Certificación AZ-900 “Microsoft Azure Fundamentals”.
👉 Google Cloud Associate Cloud Engineer
Google Cloud es otra de las soluciones en la nube que está creciendo rápidamente. Una vez más fue nombrado Líder en el Cuadrante Mágico de Infraestructura como Servicio de Gartner 2020, y la demanda de personas con habilidades de Google Cloud es alta. Google ha creado su certificación de Associate Cloud Engineer para identificar a las personas que son capaces en este sentido.
Nuestro curso está dirigido a enseñar de manera eficiente las habilidades requeridas por la certificación, es decir, la implementación de aplicaciones, la supervisión de operaciones y la administración de soluciones empresariales. También ayuda a las personas a demostrar esas habilidades a través de la certificación. La certificación requiere que los candidatos puedan usar tanto la consola de Google Cloud como la línea de comandos para realizar muchas tareas comunes basadas en plataformas.

👉 Certificación CompTIA Cloud+
CompTIA Cloud + es una certificación global que valida las habilidades necesarias para implementar y automatizar entornos de nube seguros que respalden la alta disponibilidad de datos y sistemas comerciales.
CompTIA Cloud + es la única certificación de TI basada en el rendimiento que ve los servicios de infraestructura basados en la nube en el contexto de operaciones de sistemas de TI más amplias, independientemente de la plataforma.
Prepara con nuestro curso la Certificación CompTIA Cloud+, pero también te servirá como una excelente introducción a la computación en la nube en general para AWS (Amazon Web Services), Google Cloud Platform o GCP y Microsoft Azure. Todas estas tecnologías no solo hablaremos de ellas, sino que incluso las analizaremos a lo largo de este curso.
Si desea pasar a las certificaciones de otros proveedores, así como las certificaciones de AWS. Azure o GCP, cualquiera de ellas, este curso es un punto de partida fenomenal.

👍 ¿Por qué debes especializarte en las soluciones de Cloud Computing?
Teniendo en cuenta que el salario medio de un especialista en Cloud Computing está entre 34.000 y 45.000€ anuales, según experiencia, estamos ante una profesión muy apetecible en el sector TI.
Además, tiene una previsión de demanda de profesionales muy alta, por lo que si te estás planteando elegir este camino profesional, comenzar con estos cursos sería poner la primera piedra para un gran futuro laboral.
Te resumimos las certificaciones cloud más potentes en la actualidad y que hemos visto en detalle:
Microsoft Azure es la plataforma ideal para cualquier empresa, ya que ofrece la infraestructura como servicio (IAAS), la plataforma como servicio (PAAS) y las soluciones como servicio (SAAS) en un sistema escalable, flexible y económico.
Amazon Web Services (AWS) es el proveedor de la solución Cloud más demandado a nivel mundial y sus certificaciones están entre las mejores valoradas por la industria. Nos permite disponer de almacenamiento, recursos de computación, aplicaciones móviles, base de datos y un largo etcétera en modalidad de Cloud Computing.
Google Cloud Platform (GPC) es una plataforma que ofrece más de 90 servicios de tecnología de la información (también llamada productos), que las empresas, los profesionales de IT y los desarrolladores pueden aprovechar para trabajar de forma más eficiente y ganar flexibilidad.
👉¿Eres profesional del sector TI? Nos gustaría conocerte. Hazte Nexer y descubre todas las oportunidades y novedades que tenemos para ti.