trabajo On Demand

¿Se imagina trabajando a tiempo parcial para dos empresas del mismo sector, realizando la misma actividad en cada una de ellas?

Lo que parece una cosa descabellada ya es una realidad.

Dentro del nuevo paradigma del empleo, conceptos con la economía o trabajo on demand o la economía colaborativa dibujan escenarios inimaginables hace años y que rompe con la idea del trabajador tradicional asalariado.

Desde la logística y el transporte, hasta los servicios profesionales, tecnológicos y la consultoría, la economía bajo demanda está cambiando la forma en que las personas consumen bienes y servicios, cambiando con ello la manera en que las personas trabajan.

 

💡

Según algunos estudios de estos últimos años se preveía que el número de personas bajo el paradigma del trabajo on demand en Estados Unidos aumentaría de 3,2 millones a 7,6 millones para 2020. Es de suponer que tras el impacto de la pandemia del Covid-19, estas previsiones se habrán quedado cortas.

 

¿Qué es el trabajo on demand o bajo demanda?

El trabajo On Demand son las personas que trabajan en una empresa sin ser empleados regulares, es decir, como freelance. Por tanto, consiste en delegar las operaciones principales de la organización.

Obliga a la empresa a ser más flexible, más adaptable ante la incertidumbre externa. Además, la protege más ante la posible entrada de cualquier competidor.

Esto permite a las organizaciones garantizar un flujo constante de ideas nuevas y cubrir los huecos en los momentos que lo necesiten.

Todo esto sin la necesidad de una relación laboral regular. Tienen los gastos de personal variables, bajo demanda. 

trabajo on-demand

Esto se está manifestando en la situación de crisis actual, donde multitud de empresas están aplicando expedientes de extinción o de suspensión temporal de empleo a sus trabajadores. La urgencia es máxima para el caso de las pymes, pues no tienen músculo financiero para sostener salarios ante una fuerte caída de la producción.

Vivimos en una nueva época en la que las empresas más innovadoras buscan a empleados que trabajen por objetivos y no por horarios o tiempo de oficina.

Consecuentemente, la tendencia es reemplazar las plantillas de empleados por trabajadores a demanda, en áreas de servicios donde la tecnología ya ha transformado los flujos de trabajo.

El trabajo on demand en el futuro

Se calcula que en los próximos 10 años esto no hará más que aumentar. La fuerza laboral moderna ha evolucionado. El mejor profesional ahora elige cómo, dónde y con quién quiere trabajar.

Con Nexo Professional Community esta nueva modalidad abrirá el panorama total del talento.

Permitiremos o a las organizaciones acceder a nuestra comunidad de profesionales, independientemente de que no estén en tu ciudad, zona horaria o incluso continente.

Además, ofreciendo la libertad de poder utilizar a los expertos sólo cuando se necesiten.

Desde Nexo observamos que el mercado estaba cambiando y vimos la oportunidad de reinventarnos, dando respuestas a los retos de la nueva transformación digital.

El problema actual consiste en que los procesos de selección son largos, costosos y poco eficientes

✅  Necesidad de contratar empleados a tiempo completo para solo proyectos específicos.

✅  El uso de recursos infrautilizados con muchos tiempos muertos.

✅  Pérdida del valor de todos los empleados del departamento en la creación del perfil, apoyo en entrevistas, formación y proceso de implementación diferentes en procesos de contratación para los diferentes puestos y proyectos necesarios.

La solución es Nexo. Hemos diseñado un proceso innovador de captación continua de talento, siempre activo.

Una IA aplicada al talento, es decir, nuestro algoritmo crea competencias individuales de cada experto y nos asesora en el candidato idóneo para un puesto en base a diferentes variables.

NExO no solo encuentra el talento necesario, sino que lidera el proyecto completo, ajustando los equipos en base a las necesidades del cliente.

Los 4 pilares de Nexo para abordar el trabajo on demand

  • Comunidad: contamos con una comunidad en continuo crecimiento, donde cada miembro aporta su experiencia y profesionalidad para lograr el mejor servicio para nuestros clientes
  • Visión 360 grados: hemos creado y encontrado talento en todos los departamentos de las empresas. aportando un talento vertical y horizontal en todos los sectores en los que trabajamos.
  • On-Demand: ponemos a disposición de nuestros clientes los mejores talentos, siendo sostenibles en los valles y exponenciales en las épocas de montaña.
  • Tecnología: nuestra tecnología nos permite encontrar, dentro de nuestra comunidad, los perfiles adecuados para los detalles de su proyecto. 

nexo

Los beneficios de trabajar en Nexo:

  1. Servicios bajo demanda, en un ecosistema de talento que todo proyecto necesita. Potenciando la inteligencia colaborativa.
  2. Mayor talento a un costo más bajo. Es decir, servicios de alta calidad impulsados por nuestra comunidad de colaboradores a demanda.
  3. Dinamismo y flexibilidad a sus proyectos y su empresa. Nosotros nos encargamos de que tenga el equipo adecuado y los procesos adecuados, usted de lo importante, SU NEGOCIO.

 

Reduce la necesidad de contratación en plantilla del personal

  • Generamos valor a través de una gestión innovadora, exponencial y colaborativa de los recursos utilizados.
  • Brindamos tecnologías y procesos de empresas multinacionales.
  • Aumento de horas productivas, no hay tiempos muertos ni recursos sin proyectos asignados.

 

🏅

“El trabajo ideal no existe, tienes que crearlo”

Leave A Comment

Recibe las últimas noticias en tu buzón de correo

Artículos relacionados