
Primeros días del año 2021. En este artículos analizamos las cifras eCommerce en España durante 2020.
Son días de hacer balances y analizar datos y de lo que dejó atrás el desafortunado año pasado marcado por la pandemia del Covid-19, que aunque supuso (y sigue suponiendo) un auténtico mazazo para muchos sectores de la economía, ha servido para relanzar otros aspectos.
En general, todo lo relacionado con el entorno digital ha experimentado un auténtico boom. Y es que por ejemplo las compras online han aumentado exponencialmente, claramente empujadas por los efectos de la pandemia.
Muchas empresas y negocios han sufrido mucho para poder subsistir y encajar el golpe del Covid-19, sobre todo las que no tenían implantada una presencia online en las que ofrecer sus productos o servicios.
Vamos con algunos datos de Cifras eCommerce España 2020.
Crecimiento del comercio electrónico en España
✅
España es el tercer mercado mundial en el que más ha crecido el comercio electrónico en 2020, con un 36%
En años anteriores ya venía creciendo anualmente por valor de dos cifras, pero los cambios de hábito de los consumidores, sobre todo empujados por el confinamiento, ha hecho que esta cifra se dispare hasta ese 36%

Sabías que…❓
Se prevé que en la campaña de Navidad las ventas por comercio electrónico superen por primera vez al comercio físico
Según un informe del Observatorio Cetelem
Y es que son muchos los factores que hacen esto posible.
✅ El consumidor ha perdido ese miedo a realizar compras online y por lo tanto ha crecido su confianza.
✅ Las empresas cada vez apuestan más por tener unos sitios web y aplicaciones de venta más atractivos y con mejor usabilidad, para facilitar la compra al usuario.
✅ Las empresas de logística están mejor trabajadas, habiendo mayor variedad de opciones y están consiguiendo rebajar los plazos de entrega.
✅ Aumento de las opciones de pago. Paypal, Tarjeta, Bizum…el usuario tiene la facilidad de poder elegir entre diferentes opciones para realizar sus pagos. Y de forma segura.
💡
Las acciones de Amazon han tenido un repunte de más del 70% en 2020, así como otras compañías relacionadas con el comercio electrónico como Shopify.
Cómo ha cambiado el comercio electrónico en España en 2020
Como ya hemos comentado, los efectos de la pandemia han empujado notablemente a este aumento considerable de las ventas en el canal online.
Y es que nuevos consumidores han roto la barrera y se han sumado por primera vez a realizar compras en entornos digitales. Asimismo compradores habituales de eCommerce han aumentado su frecuencia de compra.
Si hablamos de sectores económicos, según el estudio de El Observatorio Cetelem, indica que los productos más comprados por Internet han sido relacionados con:
- La moda con un 52% y un gasto medio de 125€ 🧥.
- La alimentación con un 51% y un gasto medio de 364€ 🍴.
- El ocio con un 46% y 63€ de media 🎧.
Otros sectores que han visto un incremento en sus ventas han sido los electrodomésticos y tecnología (+2%) y productos del hogar (+2%).
Compras a través de smartphones
El mobile commerce sigue al alza. Y es que un 71% de compradores asegura haber realizado alguna transacción a través de su dispositivo móvil (smartphone y tablet).
Se aprecia notablemente que los negocios han ido optimizando las versiones de sus tiendas online para estos dispositivos, ofreciendo una experiencia de usuario óptima.
Mejoras en la logística
Sin duda uno de los aspectos más importantes de una tienda online es la logística y la gestión de las devoluciones.
El auge de empresas de logística cada vez más adaptadas al comercio electrónico han hecho que los consumidores en sus valoraciones hayan aumentado su satisfacción en este tema.
🚚
El 75% de los consumidores online ha notado mejorías en los procesos de logística en 2020, sobre todo en los plazos de entrega.
En cuanto a la recepción de los pedidos, un 62% de encuestados prefiere ir a recogerlo a un punto de recogida de la marca en cuestión, mientras el 38% restante indica su domicilio como lugar de entrega del paquete.
La omnicanalidad en el eCommerce
El año 2020 también ha traído muchos avances en las redes sociales en cuanto a la integración de las tienda online con los distintos perfiles en los canales sociales.
De esta forma, los negocios pueden conectar su eCommerce con sus perfiles profesionales en Facebook e Instagram, a través del administrador comercial de Facebook Business, y mostrar su feed de productos disponibles para la compra.
WhatsApp no iba a quedarse atrás, y siendo del mismo grupo de empresas que las dos anteriores, ya permite con la app WhatsApp Business posibilitar la venta dentro de la plataforma de mensajería de Facebook.
Por tanto, los vendedores online cada día tienen más opciones para trabajar y explotar su marca, y conseguir hacer llegar sus productos a una mayor audiencia.
Plataformas eCommerce más utilizadas en España en 2020
A la hora de desarrollar una tienda online hay múltiples opciones, pasando por un desarrollo a medida hasta usando CMS (gestores de contenido).
A nivel mundial encontramos como el primer caso de desarrollos personalizados a medida es la opción más escogida, pero la tendencia está cambiando.
Cada vez se está recurriendo a plataformas específicas para crear tiendas online, debido a su menor costo, su continua actualización y generalmente acompañado de una comunidad potente de usuarios.
Así pues, WooCommerce (plugin ecommerce del CMS WordPress) es la opción más utilizada a nivel mundial, seguida de la compañía canadiense Shopify, según un estudio basado en las estadísticas de más de 16.084.538 sitios web analizados por builtwith.com.

Mientras, en España, la francesa Prestashop copa el 24% de cuota de uso, seguida de WooCommerce con un 17%. Shopify aún no sobrepasa el 5%.
En cuanto a la tendencia de uso, aunque Prestashop siempre ha gozado de mucha popularidad en España, cada año está perdiendo terreno en favor de WooCommerce y de Shopify. Lo podemos ver rápidamente en Google Trends.

En posteriores artículos entraremos en detalle sobre cada plataforma, cuáles son los puntos fuertes y débiles de cada una, costes, etc.
Qué ofrece Nexo eCommerce
La verdad que aunque el comercio electrónico lleva implantado varios años en España, son muchas pymes las que no se atreven a dar el salto al canal online para vender sus productos y/o servicios.
Y es que los datos son demoledores.
👉 Solo una de cada diez pymes y autónomos vende por Internet 👈
Según un reciente estudio de GoDaddy
Este dato hace que ante una crisis como la que hemos y estamos padeciendo, el tejido económico se haya resentido tanto. Hay una ingente cantidad de negocios que no se han adaptado a la era digital y están perdiendo una oportunidad de ofrecer de manera online sus productos y servicios.
Las restricciones de movilidad restaron tanta visibilidad a los comercios físicos, que solo aquellos que tenían presencia online pudieron al menos sobrellevar una facturación decente para subsistir como negocio.
La realidad es que en muchos casos se encuentran totalmente perdidos a la hora de enfocar cómo vender sus productos en Internet.
Algunos negocios comienzan a trabajar su presencia online en las redes sociales, incluso cierran ventas por estos canales, o por ejemplo a través del propio WhatsApp, pero nada mejor y más profesional que disponer de una tienda online propia, trabajada, con todo el catálogo de productos disponible, con fichas de productos completas y optimizadas, y todo el proceso de compra automatizado.
Aunque todo esto suena muy bien, si solo una de cada nueve pymes venden por Internet es porque ven complejo todo este proceso; qué formas de pago ofrecer y cómo configurarlas, cómo hacer una tienda online atractiva y usable para el usuario, cómo configurar la logística, los textos legales obligatorios y su redacción…
Son muchas las barreras que hacen pensar al pequeño empresario que vender online es un proceso complicado y lleno de obstáculos.
Pero hay que mirar hacia delante, ser optimistas y desde Nexo queremos ayudar a todas esas pymes y esos autónomos a validar sus ideas de negocio online con un proyecto serio y profesional, acompañados en todo momentos por expertos en la materia.
Encontraremos el equilibrio entre presupuesto y calidad del producto final, consiguiendo un producto mínimo viable con el que las empresas intenten conquistar el mundo online.
¿Estás preparad@ para hacer despegar tu negocio?
Consultoría eCommerce gratuita
Ponemos a vuestra disposición un servicio de consultoría gratuita con uno de nuestros especialistas en eCommerce.
👉 Únete a la comunidad eCommerce de Nexer 👈
➡️ ¡Hazte nexer! ⬅️
📝
Cada vez es más importante unirse con otros profesionales, para aprovechar sinergias y economías de escala
¡No olvides suscribirte a nuestro blog!