Los freelance españoles y la oportunidad de negocio debido a la emergencia sanitaria

Seis de cada diez freelance españoles (63%) considera que la emergencia sanitaria podría incrementar el número de proyectos de sus sectores.

Esta confianza viene del aumento de proyectos relacionados con la transformación digital, la paralización de las contrataciones y la creciente demanda de profesionales que ofrezcan soluciones para ahorrar costes del tejido empresarial.

Por otro lado, a pesar del optimismo, durante el confinamiento estos freelance han visto como se ha cancelado al menos uno de los proyectos en los que estaban trabajando.

Profesionales tech, los que mejor salen parados de la crisis

Si bien es cierto que la emergencia sanitaria ha impactado a todos los sectores económicos, los expertos en DevOps, ciberseguridad o desarrolladores han sufrido un menor impacto. Solamente el 42% señala haberse visto afectado.

Al otro lado de la balanza se encuentra los profesionales relacionados con el sector del diseño, la comunicación y la organización de eventos.

Freelance Españoles preparados para el teletrabajo

Si algo diferencia a los trabajadores freelance, es su capacidad de aprendizaje y adaptación.

Los profesionales freelance dedican de media seis horas y media a la semana a formarse. De esta manera, mientras la mayoría de las empresas llevan años hablando de metodologías ágiles de trabajo, el 58% de los freelance cuenta que ya trabaja a través de este método desde hace tiempo.

De esta manera, mientras la mayoría de las empresas llevan años hablando de metodologías ágiles de trabajo, el 58% de los freelance cuentan que ya trabajan a través de este método desde hace tiempo.

Pero el dato que mejores perspectivas arroja es que la mayoría de los profesionales independientes que anteriormente ha trabajado como asalariado no está dispuesto a volver a ese modelo de trabajo (73%).

Las razones que les llevan a tomar esta decisión son, entre otras, la libertad para elegir los horarios, la conciliación y el trabajo en remoto. No es de extrañar que la mayor parte de estos profesionales (el 69%) ya trabajaba desde casa desde antes del estado de alarma.

Lo que opinan las empresas

Ya que el verano no ha frenado los brotes y que los rebrotes se suceden a diario, muchas empresas deciden apostar en esta nueva crisis por la figura del freelance.

El 55% de las pymes afirman haber acudido a profesionales freelance para adaptarse a las necesidades de digitalización y presencia online.

La razón de esto es que de media, las empresas tardan nueve meses en formar a sus propios empleados para que sean operativos en tareas concretas y complejas y medio año lo que tardan en hallar el candidato idóneo. Sin embargo, solamente tardan unos seis días de medias en encontrar un experto externo que se ajuste a lo que necesitan.

👉  Los freelance terminan siendo baratos, porque es una fuerza laboral resistente y hábil. 👈

Conclusión

Los profesionales autónomos están acostumbrados a la inestabilidad laboral y afrontan esta coyuntura con cierta filosofía.

Es el momento de valorar al trabajador freelance. Por ello, si eres empresa o startup, te animamos a elegir de entre los más de 6.000 nexers que forman nuestra plataforma.

Contáctanos y encontraremos el mejor talento que se adapte a tu proyecto.

Y si eres freelance…únete a más de 6.000 profesionales que aportan ideas, generan proyectos y consiguen clientes con Nexo.

Leave A Comment

Recibe las últimas noticias en tu buzón de correo

Artículos relacionados