La misteriosa startup Neuralink de Elon Musk está trabajando en un chip de inteligencia artificial que podría estar listo para usarlo en personas dentro de un año.
En qué trabaja Neuralink
Neuralink, fundada en 2016, es una empresa de tecnología neuronal que está desarrollando un implante pensado para interactuar directamente con el cerebro humano. El objetivo inicial de este implante era tratar lesiones y traumatismos cerebrales. En última instancia, la compañía también espera usar esta tecnología para “actualizar” a los humanos para que puedan interactuar con dispositivos informáticos a la velocidad del pensamiento.
En qué consiste esta tecnología
Se podrá usar potencialmente para restaurar la vista, la audición y el movimiento de las extremidades. También por ejemplo, podría ayudar a las personas con miembros amputados a controlar prótesis robóticas con el pensamiento.
Este dispositivo se implantaría directamente en el cráneo para permitir que los hilos de electrodos interactúen con ciertas áreas del cerebro. Según Elon Musk podría arreglar cualquier problema cerebral.
La última actualización de Neuralink vino hace un año, cuando compartió que se utilizaría un robot quirúrgico para implantar cables delgados como una telaraña en el cerebro de una persona y que estaría conectados a una unidad de procesamiento externa.
No deberemos esperar mucho para ver novedades pues la startup reveló en Julio de 2019 que ya había realizado pruebas exitosas en ratones y en simios y que estaría realizando las primeras pruebas en humanos en 2020.