
La situación de crisis económica actual está afectando en gran medida a todo el tejido empresarial español, principalmente compuesto por autónomos y pequeñas empresas (pymes).
Esto se debe, sin quitar importancia a la tesitura de crisis, a que este tipo de negocios desconocen o no cuentan con un mecanismo de protección sobre su solvencia y por lo tanto, no pueden determinar adecuadamente si su negocio ha dejado de ser viable o aún están a tiempo de emprender acciones de recuperación.
A continuación, comentamos algunos de los factores determinantes para evitar los problemas de insolvencia, según el Registro de Economistas Forenses (REFOR).
📢Alerta temprana
A través de este mecanismo y según los parámetros que marque la ley se podrán detectar con tiempo los riesgos de insolvencia.
La clave reside en prestar atención a todos aquellos indicadores que supongan un riesgo para la empresa a la vez que se verifican las cuentas para comprobar que todo está en orden.
Lo concerniente a la verificación de las cuentas tiene una gran importancia, sobre todo para las micropymes, ya que no están obligadas a auditar sus cuentas, lo que puede suponer que su seguimiento no es del todo exhaustivo.
La alerta temprana permite al empresario tomar decisiones en base a unos datos veraces y actuar de forma que su negocio continúe siendo viable.
📊Contar con un profesional financiero
La intervención de un profesional financiero como auditores, economistas o contables es también un factor determinante a la hora de gestionar la solvencia de los negocios.
Muchos empresarios no se benefician de sus servicios, bien porque desconocen su utilidad o porque no saben cómo pueden contratarlos de manera que se adapten a sus recursos económicos.
Normalmente suelen ocuparse ellos mismos de estos asuntos, provocando problemas que con la ayuda de un profesional podrían haberse evitado.
💸Mecanismo “Pre – Pack”
Es una alternativa para evitar declararse insolvente en la que, mediante un análisis realizado por un profesional financiero, se considera la posible venta a terceros de todos los elementos de la empresa que sean susceptibles de ello.
Así se evita llegar a una liquidación que supone muchas pérdidas para el empresario.
👉 Descubre cómo Nexo puede ayudarte a gestionar tu negocio y proyectos 👈
💡Conclusión
Queda patente que el principal factor que necesitan pymes y autónomos para gestionar sus cuentas de manera eficiente y evitar una posible situación de cierre es contar con la ayuda de un buen gestor financiero.
Por eso desde Nexo contamos con el servicio CFO por horas para Pymes, emprendedores y empresas consolidadas que quieran emprender proyectos a medida. De esta forma los pequeños negocios pueden contratar los servicios de una Dirección Financiera, permitiendo el acceso a este perfil a un coste variable y adaptado a las necesidades de cada empresa, como por ejemplo:
✅ Diagnóstico financiero
✅ Planificación financiera
✅ Reporting financiero
✅ Inversores
✅ Financiación
✅ Valoración
📝
👉 Únete a nuestra Comunidad de Asesoría Financiera 👈
¡No olvides suscribirte a nuestro blog!